El inspirador relato de la estrella puertorriqueña del bodyboarding internacional –Luz “Loly” Grande– que nos lleva en su misión de usar el deporte para mejorar las vidas de niños en desventaja social o física, en Puerto Rico, Argentina, Brasil y Perú.
Un expediente histórico sobre la compleja trama de la brutalidad policíaca en Puerto Rico. A través de los ojos de sus víctimas, el documental muestra lo que para muchos es invisible.
Una mujer no puede caminar, pero aspira a unir 12 mil personas en un único abrazo. Batir este récord le permitirá tener una silla de ruedas que le devuelva algo de movilidad. En el camino, no sólo luchará por su sueño, sino que conocerá a los que forman esta cadena, y les recordará por qué vale la pena luchar.
Intenta aproximarse a un entendimiento de eso que llamamos “identidad puertorriqueña”, utilizando otras vías. Este documental-musical se basa en la teoría de que esa aproximación no puede ser única o absoluta. Expone lo complejo de su definición y la pluralidad de respuestas. Ante todo desenmascara la profunda crisis que atravesamos como sociedad y nuestras obsesiones en resolver los grandes paradigmas como pueblo.
El documental examina dos fenómenos en la historia de la televisión puertorriqueña: el programa SúperXclusivo, que se mantuvo número uno en ratings durante 14 años, y la manera abrupta en que salió del aire, lo que también representa un hecho sin precedentes en la televisión puertorriqueña.
Observación de cómo la comunidad de Mata los Indios, República Dominicana, expresa y vive seis principios comunes de la humanidad: fe, miedo, esperanza, amor, cultura y sustento.