Largometraje
Inspirado en la obra de Edgar Allan Poe: The Tell-Tale Heart), el documental es una exploración del problema de la violencia de género en Puerto Rico. Descansa en una investigación sobre el feminicidio y otros crímenes en contra de la mujer y el rol de los medios de comunicación y del Estado en el manejo de esas conductas y prácticas de violencia. El documental se sumerge en la exploración de casos específicos en tres periodos de la historia de Puerto Rico.
100,000', Emmy® winning documentary about the dog overpopulation problem in Puerto Rico and about how to solve it. '100,000' explores the different alternatives available so that the Puerto Rican population takes action in order to eliminate this problem.
Cuatro amigos con problemas económicos, entran en el bajo mundo. Las consecuencia son trágicas.
Año 2002. Israel ha incrementado sus operativos militares en los poblados palestinos que continúan su Intifada. Grupos de civiles internacionales, incluyendo un grupo de puertorriqueños, llegan hasta Palestina para presenciar la ocupación. Este es su testimonio.
- La historia se centra en América [Lymari Nadal], una joven que enfrenta abuso tras abuso por parte de su pareja. Cuando este se lleva a su hija, América se ve forzada a huir de su natal Vieques a Nueva York donde se encuentra con un grupo de Latinas que le brindan ayuda. Pero el pasado viene a encontrarse con ella y tendrá que defender su vida y su sueño.
Una comedia romántica que trata de una joven periodista que siente que su vida se ha quedado estancada. Pero la llegada inesperada de su ex, un popular músico de rock en la Argentina, le dará una nueva perspectiva sobre su vida, el amor y ser fiel a sí misma.
Carmín sueña con algún día ir a vivir a la capital. Ese sueño se desmorona cuando su madre se muda a los Estados Unidos. Carmín se ve forzada a permanecer junto a su abuela. Solo la llegada del padre después de años en la cárcel atenuará su malestar.
Un expediente histórico sobre la compleja trama de la brutalidad policíaca en Puerto Rico. A través de los ojos de sus víctimas, el documental muestra lo que para muchos es invisible.
Presenta la historia de un maestro, su amor por la música y la forma en que una comunidad se unió para rescatar su programa de educación musical, aprovechando la visita de Miguel Zenón y su Caravana Cultural.
Explica de forma sencilla y diferente por parte de expertos en todas las ramas datos estadísticos fundamentales sobre la evolución de la crisis fiscal de Puerto Rico.
Segundo episodio de la serie Barrios, realizada para TUTV (WIPR) en 2004.
Primer episodio de la serie Barrios, realizada para TUTV (WIPR) en el 2004.
Una familia puertorriqueña se confronta ante la muerte del patriarca senador.
Un divorciado cuarentón conoce a un vampiro chupa-nalgas que esta dejando chumbas a las muchachas del Viejo San Juan, mientras un viejo cazador de vampiros busca a dicha amenaza para destruirlo.
A selection of three short stories by Puerto Rican writer Abelardo Díaz Alfaro (“Don Procopio”, “Peyo Mercé enseña inglés”, and “Bagazo”), portraying typical characters of the Puerto Rican social and economic classes in the 1940’s.
In this 2017 Sundance and IDA award-winning non-fiction film, Dina, an eccentric and outspoken suburban woman and Scott, a Walmart door greeter, navigate their evolving relationship in this unconventional love story.
La historia de un grupo de estudiantes de una escuela de teatro, que se prueban como artistas dentro de una competencia llamada Drama Rivales. La misma los dividirá como clase graduanda en dos bandos, poniendo en juego su legado, su escuela y sus amistades de tantos años.
Tercer episodio de la serie Barrios, realizada para TUTV (WIPR) en 2004.
Physiological romantic thriller where the power of love and of the mind when impacted by severe physical and emotional traumas, can make what seems real, not real at all.
Una familia, 100.000 pollos con una sentencia de muerte, un secreto que revelará todos los secretos de la familia, y una estrella a 2.500 millones de años luz de distancia que les hará entender que todos somos metafóricamente ExtraTerrestrials.
La vida de Filiberto Ojeda Ríos, un músico profesional que abandona su trompeta para vivir clandestinamente fomentando la lucha por la independencia de Puerto Rico.
El guión cinematográfico de la historia conmovedora de un soldado boricua que participó en el conflicto bélico de Vietnam provoca la re-evaluación profunda de la participación en una guerra que es ajena.
El pueblo resistente de Puerto Rico, luego del devastador huracán María y las protestas de un gobernador corrupto, comienzan una transición justa hacia un futuro sustentable y soberano. Explore el cambio a través de estas increíbles mujeres profesionales y sus diferentes puntos de vista sobre el futuro de la isla
Después de pasar 5 años en Hollywood, California, Carlos tiene que volver a su casa en Puerto Rico para hacer su primer largometraje.
Luego de la aclamada salida de su primer álbum “El Mundo Al Revés”, una serie de eventos retantes e intrigantes se alinearon, culminando en la salida de su segundo trabajo “Anormal” 4 años más tarde. Este documental abarca sobre estos eventos y el proceso de creación del álbum, considerado por muchos como uno de los mejores discos de Rock en español.
La historia de dos soldados puertorriqueños, que tras su regreso de la Batalla de Fallujah en la Guerra de Iraq, luchan con sus conciencias por olvidar lo que pasaron allí. La angustia del soldado puertorriqueño insertado en las absurdas decisiones políticas de la guerra, la confrontación con el punto de vista iraquí sobre el genocidio provocado por la invasión y ocupación de Iraq, y el vacío doloroso que cada uno de los soldados trajo tras el regreso, son el espacio de conflicto en que se desarrolla en esta película, cuya trama revive escenas de guerra complejas de comprender.
Documenta la lucha histórica de Puerto Rico; un pueblo caribeño que se niega a desaparecer.
El documental examina dos fenómenos en la historia de la televisión puertorriqueña: el programa SúperXclusivo, que se mantuvo número uno en ratings durante 14 años, y la manera abrupta en que salió del aire, lo que también representa un hecho sin precedentes en la televisión puertorriqueña.
Documental experimental sobre la subcultura punk en Puerto Rico, filmado en múltiples formatos, desde 8mm hasta videos caseros, por Guillermo Gómez Álvarez, guitarrista de la banda La Experiencia Toñito Cabanilla$$$. Incluye a las bandas Lopodrido, Shampain, Skapulario, Golpe Justo, La Experiencia de Toñito Cabanilla$$$, y muchas más.
La película narra la celebración de la última fiesta de la clase alta en el Casino de Puerto Rico antes de ser tomada la isla por las fuerzas militares de los Estados Unidos.
Una joven promesa del boxeo, una partera estéril y un crío con su bici: tres historias sobre personas en busca de la felicidad y las consecuencias no previstas durante el colapso económico del archipiélago de Puerto Rico.
Es la Navidad de 1960 y un grupo de puertorriqueños de variado origen abordan el famoso vuelo de medianoche de la ya desaparecida aerolínea Trans Caribbean Airways (La Tranca) que llegará de madrugada a La Meca de los boricuas entonces: Nueva York.
Una mujer no puede caminar, pero aspira a unir 12 mil personas en un único abrazo. Batir este récord le permitirá tener una silla de ruedas que le devuelva algo de movilidad. En el camino, no sólo luchará por su sueño, sino que conocerá a los que forman esta cadena, y les recordará por qué vale la pena luchar.
Documental sobre las políticas de esterilización impuestas en Puerto Rico
Cuenta la historia de tres familias puertorriqueñas afectadas por la ola de corrupción y narcotráfico que azota la isla desde que se convirtió en la puerta de entrada de cocaína hacia la costa este de los Estados Unidos, retratando como las generaciones mayores inútilmente observan el deterioro paulatino de la verdad y la justicia en la juventud.
Cuatro puertorriqueños se enfrentan a su pasado al abrir sus carpetas, expedientes producto de la vigilancia y persecución ilegal que realizaba el gobierno de Puerto Rico a personas u organizaciones de ideales diferentes a los establecidos. Desde su cotidiano vivir nos contarán sus anécdotas y las historias más íntimas de lo que sufrieron por esta persecución. Poniendo su pasado como ejemplo nos cuestionaremos el presente.
El despertar emocional de un hombre que está llegando al final de sus días. Una reflexión sobre su postura ante lo inevitable.
In a celebration of the trans community in Puerto Rico, the fissure between internal and external is an ever-present battle. A unique exploration of self-discovery and activism, featuring a diverse collection of subjects that include LGBTQ advocates, business owners, sex workers, and a boisterous group of drag performers who call themselves The Doll House, Mala Mala portrays a fight for personal and community acceptance paved with triumphant highs and devastating lows. The film premiered at the 2014 Tribeca Film Festival.
Joaquín y Carol, amigos de muchos años, comparten algo más que una relación de codependencia. Ambos carecen de una visión clara sobre a dónde sus vidas se dirigen. Joaquín maneja la separación drástica de su núcleo familiar inmediato por la intolerancia de una figura conservadora hacia su sexualidad. Carol se enfrenta a diversas relaciones amorosas infructíferas que han provocados un recurrente cuestionamiento. La llegada de un tercero desata una retahíla de eventos que determinarán los rumbos de ambos y la vigencia de la relación.